DEMOCRACIA

Hoy asistimos a una lamentable subordinación política de una buena parte de la clase política en el gobierno y en el partido al poder de las televisoras... Javier Corral Jurado

8 de agosto de 2011

País de privilegios

›
Denise Dresser No logramos crecer a la velocidad que podríamos y deberíamos. No logramos avanzar al ritmo que deseamos y necesitamos. Y ...
17 de julio de 2011

¿Quién es un ciudadano?

›
Juan E. Pardinas La respuesta más antigua a la pregunta del título sería: el habitante de una ciudad. Sin embargo, una respuesta más moderna...
12 de julio de 2011

¿Regresión?

›
María Amparo Casar Las elecciones del Estado de México con su impresionante volumen de votación para el PRI (65%) han provocado una corrient...
1 comentario:
13 de junio de 2011

¿Y el vaso?

›
Denise Dresser El vaso está medio lleno, asegura Ernesto Cordero. El vaso está medio vacío, le responden sus críticos. México dejó de ser un...
30 de mayo de 2011

No, no es 'normal'

›
Denise Dresser Según el PRI, la entrega de autos y puestos públicos a promotores del voto es "normal". "Es legítimo". ...
22 de mayo de 2011

Incentivos e informales

›
Juan E. Pardinas Hay un viento populista que sopla por toda la República. Esa corriente de aire se transforma en un soplo que murmulla un me...
5 de mayo de 2011

La buena nueva

›
José Woldenberg Oigo a varios políticos con mala conciencia, tartamudez lógica y aceitados resortes demagógicos hablar de lo que será una gr...
1 comentario:
22 de abril de 2011

Bajo la sombra de Maciel

›
Carmen Aristegui F. La Iglesia Católica se encuentra sumida en una de las más graves crisis de confianza y credibilidad por las que ha atrav...
29 de noviembre de 2010

País maleducado

›
Denise Dresser Brechas que dividen. Brechas que separan. Brechas que el sistema educativo no logra remediar. Condenando al país a la mediocr...
18 de octubre de 2010

¿Somos idiotas?

›
Denise Dresser El ciudadano favorito de las autoridades es el idiota, o sea, quien anuncia con fatuidad "yo no me meto en la política...
6 de septiembre de 2010

200 años de paradoja fiscal

›
El gobierno mexicano tiene recursos abundantes, pero su recaudación es muy escasa Gabriel Farfán A lo largo de 200 años México ha construido...
24 de junio de 2010

Del tamaño de su ineptitud

›
Las estupideces se pagan y hoy los guanajuatenses estamos a punto de presenciar cómo un Gobierno de ignorantes tira a la basura mil 600 mill...
10 de junio de 2010

Para tener una gran UNAM

›
Carlos Elizondo Mayer-Serra El rector de la UNAM critica sin piedad, desde el modelo de desarrollo, producto de "las lacras de una mode...
1 comentario:
26 de mayo de 2010

Ecos yucatecos

›
Sergio Aguayo Quezada A la memoria de Jorge Eugenio Ortiz Gallegos. En Yucatán finalizó el ciclo utópico de la transición política. Si inter...
1 comentario:
25 de mayo de 2010

"Libre" es lo importante del libre comercio

›
Sallie James Sallie James es analista de política comercial del Cato Institute. El Representante Comercial de EE.UU. (USTR, por su sigla en ...

Autoridad

›
Federico Reyes Heroles Apostaron todo a las alianzas en un acto de vana especulación. Pero la realidad es terca. Llegan las elecciones de Yu...
19 de mayo de 2010

Las invisibles

›
Sergio Aguayo Quezada Relacionaré unas frases del Papa con la problemática de nuestras trabajadoras domésticas porque tocan el tema de la ju...
18 de mayo de 2010

Consenso excepcional

›
María Amparo Casar Lo invito a resolver la siguiente adivinanza. ¿Quién cree usted que es el emisor de los siguientes mensajes? "Es tie...

El caos monetario de Venezuela

›
Mary Anastasia O'Grady Grecia está en bancarrota. Sin embargo, debido a que es un miembro de la zona euro y no puede imprimir dinero, su...
17 de mayo de 2010

'Va pa' tras'

›
Denise Dresser Basta con ver la cara de los priistas en cualquier acto público. Basta con advertir las sonrisas compartidas, los rostros com...
›
Página Principal
Ver la versión web

PERFIL

Mi foto
Carlos Gustavo
Ver mi perfil completo
Con tecnología de Blogger.